Taller
TALLER DE REPARACIÓN
RECAMBIOS ORIGINALES
ESPECIALISTAS EN GRUPOS ELÉCTRICOS
SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
HIDRÁULICA
TALLER DE REPARACIÓN
RECAMBIOS ORIGINALES
ESPECIALISTAS EN GRUPOS ELÉCTRICOS
SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
HIDRÁULICA
Revisión bicicleta
BÁSICO
19,90€
- Ajuste de frenos y cambios.
- Limpieza y engrase de cadena.
- Comprobación de presión de neumáticos.
- Comprobación de desgaste de cubiertas.
- Comprobación de desgaste de transmisión.
Revisión bicicleta
PREMIUM
29,90€
- Ajuste de frenos y cambios.
- Limpieza y engrase de cadena.
- Comprobación de presión de neumáticos.
- Comprobación de desgaste de cubiertas.
- Comprobación de desgaste de transmisión.
- Limpieza y engrase de dirección.
- Limpieza y engrase de pedalier.
Revisión bicicleta
EXCELENTE
59,90€
- Ajuste de frenos y cambios.
- Limpieza y engrase de cadena.
- Comprobación de presión de neumáticos.
- Comprobación de desgaste de cubiertas.
- Comprobación de desgaste de transmisión.
- Limpieza y engrase de dirección.
- Limpieza y engrase de pedalier.
- Engrase de bujes.
- Centrado de ruedas.
- Revisión puntos de seguridad.

PUNTOS A REVISAR DURANTE LA VIDA ÚTIL DE LA BICICLETA
1Presión de los neumáticos.
Tanto las cámaras como los sistemas de tubeless que montan nuestras bicis no son estancos al 100%, por lo que pueden con el paso de los días perder la presión óptima que presentaba inicialmente.
Por este motivo, debemos comprobar al menos una vez a la semana la presión de los neumáticos. Hay una gran diferencia en rodar con una bicicleta con una correcta presión de neumáticos a hacerlo con una presión inadecuada.
2Comprobación cierres rueda, pedalier y dirección.
Sabemos o presuponemos que tanto las ruedas como el resto de partes imprescindibles de nuestra bicicleta en su día fueron ajustados y quedaron bien fijados. Pero lo cierto es que con el uso al que sometemos a nuestras máquinas pueden sufrir asientos y torsiones derivando en una pérdida de ajuste en estos "mecanismos vitales".
3Presión del amortiguador trasero y horquilla delantera.
Al igual que comentábamos con las ruedas, los sistemas hidráulicos de las suspensiones pueden también perder la presión óptima que pusimos en su día. Es muy importante controlarlos ya que trabajan a más alta presión que un neumático de rueda y obviamente el comportamiento de la bicicleta puede verse bastante afectado.
4Engrase de cadena.
Esta operación es recomendable realizarla en cada salida y con el aceite adecuado a cada época del año. Previamente debemos limpiarla bien con un trapo.
5Supervisión de cadena y transmisión.
Conviene comprobar el desgaste de cadena cada 1.800 a 2.000 km, para ello existen unos medidores de estiramiento de la mismas. El correcto mantenimiento y cambio de la cadena influirá en la vida útil del resto de transmisión.
6Desgaste y estado de los neumáticos.
El estado de los neumáticos es algo apreciable visualmente, algún fabricante de cubiertas tiene unos medidores de desgaste que consisten en unos agujeros en la parte de rodaje de la cubierta. En especial, hay que prestar atención a la cubierta delantera, pues no es el desgaste de los tacos lo que más le va afectar ya que al rodar delante no tiene la misma tracción ni peso que soporta la cubierta trasera, por lo que el desgaste del taco normalmente es mínimo sin embargo nos fijaremos en el estado de la carcasa y los flancos de la misma.
7Nivel del líquido tubeless.
En el caso que la bicicleta utilice sistema de neumáticos tubeless y estos lleven líquido sellante, debemos tener en cuenta que este líquido puede irse evaporando y por tanto perdiendo su ventaja de sellar los agujeros pequeños.
8Tensión y engrase de los pedales automáticos.
El pedal automático, para que cumpla eficazmente su función de enganche como de "fácil desenganche", debe de ir limpio y engrasado siempre. Elementos como la suciedad y el barro puede endurecer el desenganche y por consiguiente producir una caída debido a la dureza del pedal sin engrasar.
9Desgaste de las pastillas de freno.
La comprobación del desgaste de pastillas de freno se hace visualmente, normalmente desde la parte superior de la pinza de freno observamos la cantidad de ferodo que nos queda. En caso de no verlo claro soltaremos la rueda y la revisaremos desde abajo.
10Nivel y antigüedad del líquido de frenos.
Con el paso del tiempo los frenos de disco pueden ir perdiendo eficacia, el motivo puede ser que el líquido que empuja el sistema haya perdido cualidades y necesite ser sustituido.